ORACIÓN PARA EL CAMINO
“Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos.Aguas del espacio, bendecid al Señor;fríos y heladas, bendecid al Señor.Sol y luna, bendecid al Señor;astros del cielo,
Seguir leyendo“Criaturas todas del Señor, bendecid al Señor, ensalzadlo con himnos por los siglos.Aguas del espacio, bendecid al Señor;fríos y heladas, bendecid al Señor.Sol y luna, bendecid al Señor;astros del cielo,
Seguir leyendoEl Patriarca Bartolomé se ha referido particularmente a la necesidad de que cada uno se arrepienta de sus propias maneras de dañar el planeta, porque, «en la medida en que
Seguir leyendoEstos aportes de los Papas recogen la reflexión de innumerables científicos, filósofos, teólogos y organizaciones sociales que enriquecieron el pensamiento de la Iglesia sobre estas cuestiones. Pero no podemos ignorar
Seguir leyendoMi predecesor Benedicto XVI renovó la invitación a «eliminar las causas estructurales de las disfunciones de la economía mundial y corregir los modelos de crecimiento que parecen incapaces de garantizar
Seguir leyendoSan Juan Pablo II se ocupó de este tema con un interés cada vez mayor. En su primera encíclica, advirtió que el ser humano parece «no percibir otros significados de
Seguir leyendoOcho años después de Pacem in terris, en 1971, el beato Papa Pablo VI se refirió a la problemática ecológica, presentándola como una crisis, que es « una consecuencia dramática »
Seguir leyendoLectura del santo evangelio según san Marcos (1,12-15): En aquel tiempo, el Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en el desierto cuarenta días, dejándose tentar por Satanás; vivía
Seguir leyendoHace más de cincuenta años, cuando el mundo estaba vacilando al filo de una crisis nuclear, el santo Papa Juan XXIII escribió una encíclica en la cual no se conformaba
Seguir leyendoAún en algunas instancias catequéticas explican los tiempos litúrgicos como si fuera un círculo al cual anualmente vamos dando vueltas de forma cíclica, cuando es más propio entenderlo como un
Seguir leyendoEsta hermana clama por el daño que le provocamos a causa del uso irresponsable y del abuso de los bienes que Dios ha puesto en ella. Hemos crecido pensando que
Seguir leyendo«Laudato si’, mi’ Signore» – «Alabado seas, mi Señor», cantaba san Francisco de Asís. En ese hermoso cántico nos recordaba que nuestra casa común es también como una hermana, con
Seguir leyendoNo comer carne los viernes es parte de nuestra tradición católica. Es una forma de vivir en la sencillez y en la humildad a la que nos invita Jesús. Crecer
Seguir leyendoMúltiples son los testimonios de San Francisco de Asís con respecta a la observancia de los días santos. Se cuenta por ejemplo en el capítulo 7 de las “Florecillas de
Seguir leyendoPrimera Estación: Jesús, el Pueblo es condenado a muerte. Como es condenada hoy la Madre Tierra, la Casa Común. V. Te adoramos, oh Cristo, y te bendecimos.R. Pues por tu
Seguir leyendo«Mirad, estamos subiendo a Jerusalén…» (Mt 20,18). Cuaresma: un tiempo para renovar la fe, la esperanza y la caridad. Queridos hermanos y hermanas: Cuando Jesús anuncia a sus discípulos su
Seguir leyendoYa desde el principio de la Laudato si’, en el n. 1 y especialmente en los nn. 10-12, el Papa pone como modelo de relación con la creación y de
Seguir leyendo