Categoría: FE Y ECOLOGÍA

LS 207: La Carta de la Tierra nos invitaba a todos a dejar atrás una etapa de autodestrucción y a comenzar de nuevo

La Carta de la Tierra nos invitaba a todos a dejar atrás una etapa de autodestrucción y a comenzar de nuevo, pero todavía no hemos desarrollado una conciencia universal que

Seguir leyendo

LS 206: Responsabilidad como consumidores

Un cambio en los estilos de vida podría llegar a ejercer una sana presión sobre los que tienen poder político, económico y social. Es lo que ocurre cuando los movimientos

Seguir leyendo

LS 205: No todo está perdido.

Sin embargo, no todo está perdido, porque los seres humanos, capaces de degradarse hasta el extremo, también pueden sobreponerse, volver a optar por el bien y regenerarse, más allá de

Seguir leyendo

LS 204: Provoca una sensación de inestabilidad e inseguridad que a su vez favorece formas de egoísmo colectivo

La situación actual del mundo «provoca una sensación de inestabilidad e inseguridad que a su vez favorece formas de egoísmo colectivo». Cuando las personas se vuelven autorreferenciales y se aíslan

Seguir leyendo

LS 203: Apostar por otro estilo de vida

Dado que el mercado tiende a crear un mecanismo consumista compulsivo para colocar sus productos, las personas terminan sumergidas en la vorágine de las compras y los gastos innecesarios. El

Seguir leyendo

LS 202: EDUCACIÓN Y ESPIRITUALIDAD ECOLÓGICA

Muchas cosas tienen que reorientar su rumbo, pero ante todo la humanidad necesita cambiar. Hace falta la conciencia de un origen común, de una pertenencia mutua y de un futuro

Seguir leyendo

LS 201: Diálogo con las religiones

La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes, y esto debería provocar a las religiones a entrar en un diálogo entre ellas orientado al cuidado de la

Seguir leyendo

LS 200: Cualquier solución técnica que pretendan aportar las ciencias será impotente para resolver los graves problemas del mundo si la humanidad pierde su rumbo…

Por otra parte, cualquier solución técnica que pretendan aportar las ciencias será impotente para resolver los graves problemas del mundo si la humanidad pierde su rumbo, si se olvidan las

Seguir leyendo

LS 199: Las religiones en el diálogo con las ciencias

No se puede sostener que las ciencias empíricas explican completamente la vida, el entramado de todas las criaturas y el conjunto de la realidad. Eso sería sobrepasar indebidamente sus confines

Seguir leyendo

LS 198: La política y la economía tienden a culparse mutuamente

La política y la economía tienden a culparse mutuamente por lo que se refiere a la pobreza y a la degradación del ambiente. Pero lo que se espera es que

Seguir leyendo

LS 197: Necesitamos una política que piense con visión amplia

Necesitamos una política que piense con visión amplia, y que lleve adelante un replanteo integral, incorporando en un diálogo interdisciplinario los diversos aspectos de la crisis. Muchas veces la misma

Seguir leyendo

LS 196: ¿Qué ocurre con la política?

¿Qué ocurre con la política? Recordemos el principio de subsidiariedad, que otorga libertad para el desarrollo de las capacidades presentes en todos los niveles, pero al mismo tiempo exige más

Seguir leyendo

LS 195: Los costes económicos y sociales que se derivan del uso de los recursos ambientales

El principio de maximización de la ganancia, que tiende a aislarse de toda otra consideración, es una distorsión conceptual de la economía: si aumenta la producción, interesa poco que se

Seguir leyendo

LS 194: Cambiar el modelo de desarrollo global

Para que surjan nuevos modelos de progreso, necesitamos «cambiar el modelo de desarrollo global», lo cual implica reflexionar responsablemente «sobre el sentido de la economía y su finalidad, para corregir

Seguir leyendo

LS 193: Es necesario que las sociedades tecnológicamente avanzadas estén dispuestas a favorecer comportamientos.

De todos modos, si en algunos casos el desarrollo sostenible implicará nuevas formas de crecer, en otros casos, frente al crecimiento voraz e irresponsable que se produjo durante muchas décadas,

Seguir leyendo

Jornada de oración por el cuidado de la creación

Jornada de oración por el cuidado de la creación «¿Una casa para todos? Renovando el Oikos de Dios» es el lema que se propone este año para la Jornada Mundial de Oración

Seguir leyendo

Peregrinos de Ain-Karem

Ahora puede recibir notificaciones por Telegram

Unirse al Canal
Cerrar
Visit Us On TwitterVisit Us On FacebookVisit Us On YoutubeVisit Us On Instagram