Categoría: LAUDATO SI`

LS 164: Diálogo sobre el medio ambiente en la política internacional

Desde mediados del siglo pasado, y superando muchas dificultades, se ha ido afirmando la tendencia a concebir el planeta como patria y la humanidad como pueblo que habita una casa

Seguir leyendo

LS 163: ALGUNAS LÍNEAS DE ORIENTACIÓN Y ACCIÓN

He intentado analizar la situación actual de la humanidad, tanto en las grietas que se observan en el planeta que habitamos, como en las causas más profundamente humanas de la

Seguir leyendo

LS 162: La dificultad para tomar en serio este desafío tiene que ver con un deterioro ético y cultural…

La dificultad para tomar en serio este desafío tiene que ver con un deterioro ético y cultural, que acompaña al deterioro ecológico. El hombre y la mujer del mundo posmoderno

Seguir leyendo

LS 161: Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía.

Las predicciones catastróficas ya no pueden ser miradas con desprecio e ironía. A las próximas generaciones podríamos dejarles demasiados escombros, desiertos y suciedad. El ritmo de consumo, de desperdicio y

Seguir leyendo

LS 160: ¿Para qué pasamos por este mundo?

Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo? Esta pregunta no afecta sólo al ambiente de manera aislada, porque no se puede

Seguir leyendo

LS 159: Justicia entre las generaciones

La noción de bien común incorpora también a las generaciones futuras. Las crisis económicas internacionales han mostrado con crudeza los efectos dañinos que trae aparejado el desconocimiento de un destino

Seguir leyendo

LS 158: En las condiciones actuales de la sociedad mundial

En las condiciones actuales de la sociedad mundial, donde hay tantas inequidades y cada vez son más las personas descartables, privadas de derechos humanos básicos, el principio del bien común

Seguir leyendo

LS 157: El bien común presupone el respeto a la persona humana

El bien común presupone el respeto a la persona humana en cuanto tal, con derechos básicos e inalienables ordenados a su desarrollo integral. También reclama el bienestar social y el

Seguir leyendo

LS 156: El principio del bien común

La ecología integral es inseparable de la noción de bien común, un principio que cumple un rol central y unificador en la ética social. Es «el conjunto de condiciones de

Seguir leyendo

LS 155: La ecología humana implica también algo muy hondo…

La ecología humana implica también algo muy hondo: la necesaria relación de la vida del ser humano con la ley moral escrita en su propia naturaleza, necesaria para poder crear

Seguir leyendo

LS 154: El reconocimiento de la dignidad peculiar del ser humano muchas veces contrasta con la vida caótica…

El reconocimiento de la dignidad peculiar del ser humano muchas veces contrasta con la vida caótica que deben llevar las personas en nuestras ciudades. Pero esto no debería hacer perder

Seguir leyendo

LS 153: La calidad de vida en las ciudades tiene mucho que ver con el transporte …

La calidad de vida en las ciudades tiene mucho que ver con el transporte, que suele ser causa de grandes sufrimientos para los habitantes. En las ciudades circulan muchos automóviles

Seguir leyendo

LS 152: ¡Qué hermosas son las ciudades que superan la desconfianza enfermiza e integran a los diferentes, y que hacen de esa integración un nuevo factor de desarrollo!

La falta de viviendas es grave en muchas partes del mundo, tanto en las zonas rurales como en las grandes ciudades, porque los presupuestos estatales sólo suelen cubrir una pequeña

Seguir leyendo

LS 151: Hace falta cuidar los lugares comunes.

Hace falta cuidar los lugares comunes, los marcos visuales y los hitos urbanos que acrecientan nuestro sentido de pertenencia, nuestra sensación de arraigo, nuestro sentimiento de «estar en casa» dentro

Seguir leyendo

LS 150: Dada la interrelación entre el espacio y la conducta humana, quienes diseñan edificios, barrios…

Dada la interrelación entre el espacio y la conducta humana, quienes diseñan edificios, barrios, espacios públicos y ciudades necesitan del aporte de diversas disciplinas que permitan entender los procesos, el

Seguir leyendo

LS 149: También es cierto que la carencia extrema que se vive en algunos ambientes que no poseen armonía

También es cierto que la carencia extrema que se vive en algunos ambientes que no poseen armonía, amplitud y posibilidades de integración facilita la aparición de comportamientos inhumanos y la

Seguir leyendo

LS 148: Es admirable la creatividad y la generosidad de personas y grupos que son capaces de revertir los límites del ambiente…

Es admirable la creatividad y la generosidad de personas y grupos que son capaces de revertir los límites del ambiente, modificando los efectos adversos de los condicionamientos y aprendiendo a

Seguir leyendo