CINE FÓRUM – “Gigantes hacia la victoria”

RESUMEN DE LA PELÍCULA

Insólito drama deportivo, por la naturalidad y desparpajo con que se muestran las convicciones cristianas de los personajes.

El film se centra en Matt, entrenador de fútbol americano del instituto cristiano Siloh. Todo pinta a que el equipo no tiene nada que hacer en los campeonatos estatales: cuando sale un jugador bueno, aprovecha para irse a otra equipo de más solera; además el trabajo de Matt está siendo criticado a sus espaldas, y se piensa seriamente en reemplazarle. Por si Matt no tuviera suficientes problemas con su equipo, las pasa canutas para llegar a final de mes, y a pesar de la ilusión de él y su esposa Brooke por ser padres, el caso es que los niños no llegan. Ante tal panorama, un cristiano creyente como Matt podría llegar a pensar que Dios le ha dejado, que no se preocupa por él. Y aunque la tentación se presenta, Matt llegará al convencimiento de que en el triunfo y en la derrota, Dios está siempre a su lado. Y trasladará dicha a idea a sus pupilos, que a partir de entonces y contra pronóstico, empiezan a ganar partidos.

Por supuesto, se incluyen partidos vibrantes, con la emoción por la incertidumbre del resultado. Dentro de los cauces más o menos previsibles del subgénero deportivo, donde unos muchachos se conciencian para ganar, al tiempo que aprenden que la victoria no es lo más importante, sobresalen el recurso a la oración de los personajes, su conocimiento y apoyo en la Sagrada Escritura, su capacidad para encajar la contrariedad y el dolor, su magnanimidad mostrada en el perdón, su espíritu de lucha y superación. 

REFLEXIÓN PARA EL DIÁLOGO

  • Se van del equipo los que supuestamente son buenos jugadores a otro equipo mejor. ¿Se siente realmente parte de ese equipo?¿Son capaces de enfrentarse a los problemas? ¿Prefieren no aportar sus dones a quienes los necesiten? ¿Como actuamos nosotros ante las dificultades? ¿Las evitamos a la primera de cambio, intentamos aportar soluciones o culpabilizamos a los demás de los fracasos comunes y de los propios?
  • Cuando todo va bien, como le pasa al equipo que siempre gana ¿nos creemos autosuficientes, que no necesitamos de nadie y mucho menos a Dios y creemos que nos vamos a comer el mundo?
  • El entrenador y su mujer hablan de ser padres y sus dificultades para ello. Frase para reflexionar: ¿Cómo se puede llegar a querer a alguien que aún no conoces? 
  • Después del entrenamiento un padre va a recoger a uno de los jugadores y este no quiere irse con él. ¿Le prestamos mas atención a las cosas fuera de casa que a los problemas o dificultades familiares? ¿Le dedicamos tiempo a la familia? ¿Escuchamos a nuestros padres o hermanos? ¿Los conocemos, sabemos lo que les gusta o no les gusta? ¿Conocemos lo que le preocupa? ¿Hacemos nuestras sus inquietudes, tristezas o alegrías?
  • Un chaval está jugando al fútbol en el jardín de su casa mientras lo observa su padre en silla de ruedas y le plantea la posibilidad de que se incorpore al equipo de fútbol americano del colegio. Frase de reflexión: “El secreto es fallar con éxito” ¿Tenemos miedo al fracaso? ¿Nos arriesgamos? ¿Nos detienen nuestros propios miedos a la hora de hacer cualquier cosa?
  • Pierden otro partido más y el entrenador se desespera y les regaña. Le dice algo así: “No se puede ganar si no se juega en equipo. No se puede ser equipo si no se va a entrenar. No se puede ser un equipo si durante el entrenamiento se esta pensando en lo que se va hacer después.” El entrenador esta harto de la apatía de los miembros del equipo. ¿Os sentís identificados con la situación actual del equipo?¿Como creéis que se sienten vuestras “entrenadoras” cuando faltáis, llegáis tardes, os quejáis y mostráis desinterés y apatía por el grupo? ¿Cual creéis que es el fin del equipo de fútbol de la película? ¿Cual es el fin de vuestro grupo Youcat?
  • El entrenador se queda hasta tarde en el colegio y escucha lo que comentan algunos padres al director con respecto a él y a su trabajo como entrenador. ¿Como os sentís cuando sentís o sabéis que han perdido la confianza en vosotros  las personas que una vez confiaron en ella? y lo que es peor, ¿como te sientes cuando pierdes la confianza en ti mismo? ¿En esos momento también creéis que Dios os trata mal o que os ha abandonado?
  • Nada sale bien en la vida del entrenador y desesperado sale al jardín de su casa a rezar y a poner todas sus miserias en manos de Dios. ¿Nos refugiamos en Dios, confiamos en Él, ponemos nuestra vida en sus manos?
  • El reverendo le cuenta al entrenador la parábola de los dos granjeros que rezan a Dios para que llueva. Uno de ellos sale todos los días a ver si llueve y el otro va preparando el terreno para la lluvia ¿Con cual de los dos te sientes mas identificado/a?¿Nos preparamos en la vida para lo que nos tiene preparado el Señor? ¿Estamos preparando nuestra tierra, la abonamos, la cuidamos o por el contrario esperamos que el Señor lo haga todo por nosotros?
  • El entrenador le hace reflexionar al equipo de que no están ahí simplemente para ganar partidos sino que lo que tienen que hacer es un cambio de actitud en sus vidas. Frase para reflexionar: “La actitud es el aroma de nuestro corazón” ¿Que buscamos como grupo? ¿Estamos aquí solo para decir que pertenecemos a un grupo? ¿Aplicamos lo que aprendemos aquí a nuestra vida diaria? ¿Tiene sentido venir al grupo si luego no vivimos lo que aquí hablamos ni siquiera con nosotros mismos?
  • El entrenador intenta demostrar al equipo que tienen más capacidad de lo que ellos mismos piensan y para ello hace que el líder del equipo lleve en la espalda a un compañero durante un recorrido con los ojos vendados. ¿Reconocemos nuestros dones? ¿Sabemos hasta donde somos capaces de llegar? ¿Nos rendimos enseguida? El Señor está a nuestro lado dándonos ánimos para sacar lo mejor de nosotros ¿Escuchamos La Palabra de Dios o solo nuestro sollozo del “no puedo”?
  • El entrenador le habla de estrategias de equipo y de estar cada uno en su puesto para hacer un muro inaccesible para el equipo contrario. Si cada uno hace una parte del trabajo de equipo y la unen al resto ¿Cual creéis que será el resultado?
  • A pesar de su cambio de actitud y de su esfuerzo pierden un partido ¿Damos gracias a Dios en cualquier momento de nuestra vida aunque no sea siempre el resultado satisfactorio para nosotros?
  • El partido comentado anteriormente al final lo ganan porqué el equipo contrario hace trampas. Juan Pablo II decía. “La Verdad os hará libres”. ¿Sois honrados en vuestra vida? ¿Sois de los que ponéis la zancadilla al prójimo?¿Sois sinceros con vosotros mismos o por el contrario os avergonzáis cuando os mira al espero porque vuestra conciencia no está tranquila?
  • En el momento que a la mujer le vuelven a decir que no está embarazada ella sigue amando al Señor a pesar de su gran pena. ¿Tenemos la convicción de AMAR AL SEÑOR aunque Él nos tenga preparado algo distinto a nuestros deseos?
  • Cuando ya están en la final el entrenador, minutos antes, habla al equipo así: “Ante todo pronostico podemos llegar lejos si tenemos a Dios como centro de nuestra vida. Ningún esfuerzo es inútil. Demosle lo mejor a Dios de nosotros mismo independientemente de cual sea el resultado final.”
  • Las palabras que le dice el entrenador al pateador que ha conseguido los últimos puntos para ganar el partido: “Nunca dejes que te digan que eres mediocre, o de segunda o inferior y menos te lo digas a ti mismo. Dios puede hacer lo que desea con quien desea.”

TEXTOS BÍBLICOS

  • “Señor te amo con toda mi fuerza. Señor es mi piedra y mi fortaleza, mi proveedor. Mi Dios en quien confío. Mi escudo para lograr mi salvación, mi entereza. Acudo al Señor para elevar mis alabanzas. Así estaré a salvo de mis enemigos”. SALMO Sal 17, 2-4.47.51 
  • “Servimos a un Dios que abre puertas que nadie puede cerrar y cierra puertas que nadie puede abrir. He puesto ante ti una puerta abierta que nadie puede cerrar. Se que tienes poca fuerza pero tienes mi palabra y nunca he negado mi nombre”. Apocalipsis 3:7 
  • El pateador está entrenando y nunca cierta. Se le acerca el entrenador y la dice: tenemos que cambiar tu filosofía de pateo. ¿Que dice la biblia sobre esto?: “Grande es la entrada y amplio es el camino que lleva a la destrucción y por difícil que sea lo encontraras. Angosta es la entrada y estrecho es el camino que guía a la vida”. Mateo 7, 13

Nada es imposible para Dios

frase-dios

Print Friendly, PDF & Email