CONVIVENCIA PASCUAL KAIRÓS 2018 – Escucho a mi corazón

ESCUCHO A MI CORAZÓN

Visualiza lo que quieres ser, lo quieres hacer o donde quieres estar. Imagínalo. Suéñalo. Luego, planifica. Traza un plan de acción. ¿Cómo hacer para alcanzar lo que quiero? ¿Qué tengo que hacer? ¿Cómo lo tengo que hacer? ¿Lo puedo hacer? Y finalmente, ejecuta el plan de acción.

Pero primero… ¡Conócete a ti mismo!

  1. BUSCA EN TU INTERIOR

Recuerda el ritmo habitual de nuestra vida: prisas, prisas, prisas. Mírate corriendo por la vida…

  • ¿Estás satisfecho así?

Detente a contemplar lo que te rodea…disfruta de la naturaleza…

  • Describe las sensaciones que estás viviendo.

¡Aprende a parar! ¡Vive a otro ritmo!

Nos dice Jesús: “Tú, cuando ores, entra en tu habitación, cierra la puerta y ora a tu Padre, que esté en lo secreto.” (Mateo 6,6)

El Dios de los secreto vive en tu interior… ¡Escúchalo!

  • Deja que la respiración sea pausada. Relaja tu cuerpo y no le des espacio a tu mente…
  • Sencillamente pon toda la atención en cómo respiras y en las sensaciones de tu cuerpo…
  • Dirige tu atención al corazón, siente sus latidos y nota su fuerza y energía…Si te notas nervios, relájate con la respiración…Pon tu mano en el pecho….Dios está en mi interior…
  • Siente su presencia…Con amor: pide poder estar a solas con él más a menudo…

  1. EL UNIVERSO SOBRE MÍ

Estás cambiando, eres distinta, una persona nueva, y no encajas con tu vida infantil…Pero muchas veces no es fácil crecer: no puedes expresarte más que con un grito….

  • Escucha la canción: siente la soledad y las dudas de la que ya no es una niña…

  • Canta el estribillo: Quiero vivir…baila si quieres, pero tómate en serio lo que dices y expresas: ¡Quiero encontrar mi sitio!
  • Cuando todo acabe, quédate con las palabras que más te hayan gustado…Y escribe, como en un diario, tus sentimientos.

“Como la altura del cielo sobre la tierra, así es su amor hacia sus hijos…” (Salmo 103, 11-13)

  • Mira el cielo…Y siente la grandeza y la inmensidad sobre ti…
  • Repite en tu interior las palabras del salmo: Así es su amor hacía mí…
  • Siente la inmensidad de su amor, sobre ti…como el cielo…y canta de nuevo: Quiero sentir el universo sobre mí…

 

  1. EMOCIONES

Muchas cosas te afectan; algunas te dan satisfacciones y otras muchas te hacen sufrir.

  • ¿Te afectan mucho las cosas?
  • ¿Eres capaz de manejar bien tus sentimientos y emociones?
  • ¿Qué te hace feliz?
  • ¿Qué te entristece?
  • ¿Qué te preocupa?
  • ¿Qué es lo que más te gusta de ti mismo?
  • ¿Y lo que menos?

 

 

  1. NO COMPRENDO LO QUE HAGO

Confiesa el apóstol Pablo: No acabo de comprender mi conducta, pues no hago lo que quiero, sino lo que aborrezco. (Romanos 7,15)

  • Recuerda situaciones en las que podrías decir la frase de san Pablo: No hago lo que quiero, sino… ¿Cómo te fue? ¿Qué sentías?

Pídele a Dios la fuerza para controlar tus impulsos y todo lo que te lleva a no ser tú mismo…

 

  1. ¿QUÉ BUSCAS?

La emoción del encuentro…

  • ¿Qué buscas? ¿Dónde se encuentra tu camino? ¿Y el cielo?

Busca en tu interior…escucha a tu corazón. Allí está la respuesta.

  • ¿Cómo te gustaría llegar a ser?
  • ¿Qué cambiarías de ti mismo?
  • ¿Cómo te imaginas dentro de 10 años?

  1. LA VERDAD OS HARÁ LIBRES

La verdad no solo son palabras bonitas; la verdad hay que vivirla…y eso no es fácil.

Lee despacio las frases…ve quedándote con las que más te gusten…

“Es fácil hablar claro cuando no va a decirse toda la verdad.” R.Tagore

“La astucia puede tener vestidos, pero a la verdad le gusta ir desnuda.” T. Fuller

“¿Dijiste media verdad? Dirán que mientes dos veces si dices la otra mitad.” A. Machado

“Si cierras la puerta a todos los errores, dejarás fuera la verdad.” R. Tagore

“La verdad que necesita pruebas es solo verdad a medias.” K. Ghibran

“La verdad entre los labios te hace llagas. La mentira entre los labios destroza la vida de los demás.” G. Fuertes

Intenta recordad alguna situación a la que se apliquen las frases que has elegido… Algo ocurrido en casa, con los amigos…

  • ¿Pudiste vivir en la verdad?
  • ¿Caíste en la mentira?
  • ¿Cómo te sentiste?
  • ¿Qué consecuencias tuvo?
  • Si estabas en la mentira, imagina qué hubiera pasado si dijeras toda la verdad…

Según Jesús, la verdad y la libertad van de la mano:

“La verdad os hará libres.” (Juan 8,31)

  • Vuelve a las situaciones anteriores…Respira y siente como una esclavitud las mentiras (pequeñas o grandes) y las medias verdades de los momentos de tu vida…
  • Pide a Jesús su Espíritu de Verdad…Siente que su amor y su fuerza te liberan para decir y vivir la Verdad…

 

  1. SER LIBRES

Para ser libres nos ha liberado Jesús. (Gálatas 5,1)

¡Da un salto fuerte!

  • ¿Cómo te sientes? Describe las sensaciones positivas…y negativas…

En tu corazón hay una parte que te aferra a la tierra, que busca la seguridad, y otra que te llama desde el cielo, para sentirse libre.

  • Y tú, ¿dónde vives más cómodo?

Piensa en todas las cosas que te atan, que te amarran, que no te dejan ser tú mismo… (Pereza, mal carácter, desconfianzas…)

  • ¿Cómo puedes superarlas?

Repite en tu corazón: “Dios me quiere libre”…respira lentamente, deja que vaya entrando la frase en tu interior…Imagina que las cosas que te atan se van desprendiendo de ti y que te sientes más ligero… ¡Llénate de libertad y salta!

  1. JESÚS LE TENDIÓ LA MANO Y LO AGARRÓ

Los miedos nos paralizan y no nos dejan desplegar todas nuestras capacidades…

  • Haz una lista de tus miedos, de esos mensajes como “Me la voy a pegar”, “No podré con todo esto”, “Y si me sale mal”…
  • Pero hay acontecimientos en la vida que nos sorprenden y nos empujan a saltar al vacío… ¿Cuáles?

En cierta ocasión, estando Jesús en el lago, caminando sobre las aguas, Pedro intentó caminar también sobre ellas…

“Pero se asustó y, como empezaba a hundirse, gritó: ¡Señor, sálvame!

Jesús le tendió la mano y lo agarró.” (Mateo 14,30-31)

  • Imagina que caminas sobre el agua, como Pedro…Y siente que tus miedos te asaltan…Y que empiezas a hundirte….
  • Entonces llega Jesús y te ofrece la mano…Y te agarra fuerte…Y te saca del agua…Tú, confía y agradece.

  1. MEJOR VIVIR SIN MIEDO

¿Te acuerdas del armario de los miedos de Harry Potter? Te ponías ante él y salían tus miedos…Para superarlos había que ridiculizarlos.

  • Cierra tus ojos y piensa en tus miedos…El rechazo, el abandono, el dolor, el fracaso…algunos pueden tener hasta una imagen. ¿Cuál serían las imágenes de tus miedos?
  • ¿Qué te hace sentir inseguro?
  • ¿Puedes ridiculizarlos? Si no te sale, escucha la canción de Rosana (Sin miedo)

Jesús siempre inspiraba paz a las personas que lo trataban…Después de la Pascua estaban los discípulos encerrados en una habitación por miedo a los judíos. Jesús se les apareció y les dijo: “¿De qué os asustáis? ¿Por qué surgen dudas en vuestro interior? Soy yo en persona.” (Lucas 24, 38-39)

  • Colócate de nuevo ante tus miedos…Pero ahora trae a tu lado a Jesús… ¿Qué cambia?
  • ¿Qué te aporta seguridad?
  • A lo mejor dudas de que él pueda estar realmente a tu lado: entonces repite las palabras de Jesús: Soy yo en persona…
  • Déjate ayuda ante tus miedos: él quiere estar a tu lado…

  1. SÍGUEME

Jesús iba por la vida con el corazón descubierto…a la gente que estaba tirada, cansada, acomodada…siempre les decía lo mismo: ¡Sígueme! (Marcos 2,14)

Cierra los ojos y escucha esa llamada en tu interior: Sígueme…Jesús se ha fijado en ti para llenar tu vida de emociones…Sígueme…

  • ¿Cómo la recibes? ¿Con miedo, escepticismo, curiosidad, confianza, orgullo…?
  • Imagina que echas a andar con él… ¿Te gusta sentir su compañía?

Sin título

 

PASE LO QUE PASE EN TU VIDA, UNA COSA TIENES QUE TENER CLARA: EL INMENSO AMOR DE DIOS HACIA TI.