Pregunta YOUCAT 281 ¿Por qué anhelamos la felicidad?
Antes de empezar.
VIDEO: Ponencia de Sor Lucía en el II Congreso de la Felicidad
1. Que es la felicidad.
La felicidad es un estado interior que va mas allá de la simple alegría, se diferencia de esta por su mayor estabilidad y por la causa que la provoca. La felicidad siempre es despertada por algo que está mucho mas allá de nosotros mismos; podemos decir que es tender hacia el infinito sin pensar cuanto nos falta, solo disfrutando del camino.
La felicidad muchas veces está dormida dentro nuestro, ¡debemos hacerla despertar!, pero ¿cómo?
2. Como despertar a la felicidad.
Hay muchas maneras de hacerlo, el tema está en descubrir cuál es la forma más adecuada para nosotros; hablando mas propiamente, cuál es la que Dios nos ha preparado. Hacer la voluntad de Dios es lo que nos trae felicidad, porque nos procuramos así la ayuda de Aquel hacia quien estamos tendiendo, hacia quien anhelamos llegar algún día.
Encontrar la voluntad de Dios no es fácil, pero hay una manera que nos facilita esta tarea, y creo que es la única que nos da seguridad, y es preguntándole a él mismo. Pero ¿Cómo nos responde?
3. Nuestra felicidad… escuchar la voz de Dios.
Para escuchar cualquier respuesta, algo imprescindible es hacer silencio. En medio del bullicio, del ruido de una fiesta es casi imposible hablar, escuchar, entender. Dios nos habla en el silencio, cuando todo calla, ese es el momento mas propicio para escucharlo, pero este silencio no debe ser solo como el de la noche, donde lo único que escucho son los grillos, el silencio debe ser mucho mas profundo; tampoco debe ser el silencio orgulloso del que calla porque se cree mejor, sino que debe ser el del hijo que escucha con respeto y admiración las palabras de su padre.
Este silencio es un don, un Regalo de Dios, por eso es importante que sepamos pedirlo, que sepamos abajarnos y reconocer que solos no podemos, debemos pedir la GRACIA del silencio, la GRACIA de poder escuchar y por sobre todo de entender a Dios cuando nos habla: Y Dios nos habla por medio de lo que nos rodea, de los hermanos y de las cosas, cada persona que esta a mi lado tiene algo de parte de Dios para decirme y cada cosa que pasa es un “pequeño profeta que anuncia el mensaje de Dios.
Y una vez que escuchamos a Dios ¿Qué hacemos?
4. Cumplir la Palabra de Dios
Ahora ya sabemos lo que Dios quiere de nosotros, pero con eso solo no nos basta para ser felices, ahora tenemos que poner en práctica la voluntad de Dios recibida; esta es la parte mas difícil, porque siempre para alcanzar la felicidad de la resurrección es necesario antes pasar por el silencio y el dolor de la cruz, y la cruz esta en nuestra vida diaria, es lo que nos impide y a la vez nos permite llegar a la felicidad, es lo que nos traba y nos ayuda.
Lo importante en este tiempo de cruz es no perder de vista nunca nuestra meta. Aquí nuevamente entra a jugar un papel importante la GRACIA, pues sin ella, sin la ayuda de Dios, cumplir lo que el nos pide seria algo casi imposible; si solo confiamos en nuestras fuerzas, solo obtendremos una felicidad finita, a nuestra medida y no aquella que Dios nos ha preparado: la felicidad eterna.
En la vida podemos llegar a la felicidad superando pequeñas metas, pero las metas en si no dan la felicidad. Ej. Una meta para un profesor puede ser enseñarle a un niño las vocales….y se estará acercando a su finalidad (y que le daría la felicidad) que es enseñarle a leer, pero aún el niño no lee, el profesor debe de seguir avanzando e ir superando las metas de las consonantes, unir vocal y consonante…y así hasta que el niño lea correctamente. Para el profesor la felicidad será escuchar al niño leer con fluidez.
5. Camino a la ETERNA
El camino hacia la verdadera felicidad suele tener altibajos, días cumplidos y días vacíos, días en que nos parece tocar el cielo con las manos y otros que nos parecen un infierno, esto es causa del pecado, nuestra debilidad es lo que hace que haya días en los que estemos lejos de la felicidad, es decir: de Dios. Pero lo importante en esto es no desanimarnos, la lucha será continua y no debemos desfallecer ni rendirnos, al contrario, debemos pelear por la felicidad, siempre invocando la ayuda de Dios
6. ¿Y ahora?
Hemos descubierto a Dios, en él hemos encontrado la felicidad y sabemos que hacia él tenemos que caminar, en las buenas y en las malas; mientras tanto podemos disfrutar de los pequeños adelantos de la plena felicidad, estos adelantos solo los obtenemos amando y dejándonos amar, porque en el camino de la vida nunca vamos solos, con nosotros van los demás, de quienes necesito y quienes me necesitan y a quienes debo querer simplemente por ser mis hermanos.
Traigamos al cielo la tierra haciendo felices a los demás.
Martín Daniel Gonzalez
Arquidiócesis de Corrientes – Argentina
Piensa un poco y responde.
- ¿Qué es la felicidad?
- ¿Eres Feliz? ¿En qué pones tu felicidad?¿Eso te da realmente la felicidad o te da una alegría temporal?…Vuelvo a preguntar ¿Eres feliz?¿Quieres ser feliz?¿Que tienes que hacer para conseguirlo? ¿En qué tienes que poner tu felicidad?
- ¿Piensa que los no cristianos son felices? Respuesta de SI o NO ¿Por qué?
- ¿Si no fuéramos cristianos, seriamos felices? ¿Que hubiera sido de nosotros?
VIAJE A ITACA
Cuando salgas para hacer el viaje hacia Itaca
has de rogar que sea largo el camino,
lleno de aventuras, lleno de conocimiento.
Has de rogar que sea largo el camino,
que sean muchas las madrugadas
que entrarás en un puerto que tus ojos ignoraban
que vayas a ciudades a aprender de los que saben.
Ten siempre en el corazón la idea de Itaca.
Has de llegar a ella, es tu destino
pero no fuerces nada la travesía.
Es preferible que dure muchos años
que seas viejo cuando fondees en la isla
rico de todo lo que habrás ganado haciendo el camino
sin esperar a que dé más riquezas
Itaca te ha dado el bello viaje
sin ella no habrías salido.
Y si la encuentras pobre, no es que Itaca
te haya engañado.
Sabio como muy bien te has hecho
sabrás lo que significan las Itacas.
Más lejos, tenéis que ir más lejos
de los árboles caídos que os aprisionan.
Y cuando los hayáis ganado
tened bien presente no deteneros.
Más lejos, siempre id más lejos,
más lejos del presente que ahora os encadena.
Y cuando estaréis liberados
volved a empezar nuevos pasos.
Más lejos, siempre mucho más lejos,
más lejos, del mañana que ya se acerca.
Y cuando creáis que habéis llegado,
sabed encontrar nuevas senda
El YouCat responde…
Dios ha puesto en nuestro corazón un deseo tan infinito de felicidad que nadie lo puede saciar, sólo Dios mismo. Todas las satisfacciones terrenas nos dan únicamente un anticipo de la felicidad eterna. Por encima de ellas debemos ser atraídos a Dios. [1718-1719, 1725]