CATEQUESIS CONFIRMACIÓN – Venid, aclamemos al Señor (tema 4)

“El que permanece en mí y yo en él da fruto abundante.” (Jn 15,5)

¿Cómo ha ido la semana…? Recordamos los compromisos de la semana pasada…

UN AÑO EN LA VIDA DEL CRISTIANO

¡Comienza el año litúrgico!

  • ADVIENTO (4 semanas antes de Navidad) ==> “preparar el camino al Señor” – tiempo de esperanza en el que preparamos nuestro corazón para celebrar la Navidad
  • NAVIDAD ==> “Dios con nosotros” – El hijo de Dios hecho hombre
    • Navidad – 25 de diciembre (celebramos el nacimiento de Jesús y lo acogemos en nuestro corazón)
    • Epifanía (Reyes Magos) – 6 de enero – “Pueblos de la Tierra alabad al Señor”
    • Fiesta del Bautismo del Señor (domingo siguiente a la Epifanía)
  • TIEMPO ORDINARIO ==> El Señor es mi luz y mi salvación”
  • CUARESMA (40 días antes de la Pascua) ==> tiempo para purificar nuestro corazón y cambiar nuestra conducta. Tiempo de conversión.
    • Comienza el miércoles de ceniza – “Conviértete y cree en el Evangelio”
  • SEMANA SANTA/ TRIDUO PASCUAL
    • Domingo de Ramos ==> Empieza la Semana Santa. Recordamos al entrada de Jesús en Jerusalén.
    • Jueves Santo ==> celebramos la institución de la Eucaristía, el sacerdocio y de la entrega del mandamiento del amor durante la última cena de Jesús con sus Apóstoles.
    • Viernes Santo ==> conmemoramos la Pasión y Muerte del Señor
    • Vigilia pascual/ Domingo de Resurrección ==> celebramos la Resurrección de Cristo
  • PASCUA (50 días después de Semana Santa)
    • Comienza el Domingo de Resurrección
    • 40 días después celebramos el día de la Ascensión del Señor. “Yo estaré con vosotros todos los días hasta el fin del mundo”
    • La Pascua termina a los 50 días con la fiesta de Pentecostés (conmemoramos el envío del Espíritu Santo sobre los Apóstoles y la manifestación de la Iglesia)
  • TIEMPO ORDINARIO (33 – 34 semanas)
    • Fiesta de la Trinidad
    • Fiesta del Corpus Christi
    • Fiesta de todos los Santos
    • Fiesta de Cristo Rey

Colores litúrgicos – ficha para colorear

CRISTO ESTÁ CON NOSOTROS

Durante todo el año los cristianos recordamos y damos gracias a Dios por el amor tan grande que nos ha tenido al enviarnos a su Hijo Jesucristo, que está con nosotros todos los días, hasta el final de los tiempos (Mt 28, 20).

Hacer memoria del Señor Jesús no solo consiste en recordarlo. Cristo no es una idea o un recuerdo, sino una persona que vive con nosotros, para nosotros y en nosotros.

En la liturgía, especialmente en la misa, Jesús nos entrega realmente su palabra, su vida, su Muerte y su Resurrección. Por ello, durante todo el año no dejamos de celebrar la eucaristía (palabra que significa “dar gracias”), y continuamente damos testimonio de la alegría del Señor resucitado.

DÍA A DÍA, DE LA MANO DE LA IGLESIA (nuestra “madre”)

Los 5 mandamientos de la Iglesia:

  1. Oír misa entera todos los domingos y fiestas de guardar.
  2. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, en peligro de muerte y si se va a comulgar.
  3. Comulgar al menos por Pascua de Resurrección.
  4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia.
  5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades.

Decimos que la Iglesia es nuestra madre porque ella nos hace hijos de Dios por el bautismo, nos alimenta con el pan de la Palabra y de la eucaristía, y nos ayuda a crecer en al vida cristiana.

SUYO ES EL TIEMPO Y LA ETERNIDAD

  • Compromiso personal: hacer las tareas sin rechistar…
  • Compromiso familiar: ayudar en casa (hacer la cama, poner la mesa…); leer el próximo tema (5) con papá y/o mamá
  • Compromiso de grupo: oración por la noche (rezamos el Padrenuestro)

Tema 4: Venid, aclamemos al Señor