¡BIENVENIDOS! Comenzamos el curso 2021/2022

Comenzamos nuestro 2º curso de camino a la Confirmación
- ¡QUÉ ALEGRÍA VOLVER A REUNIRNOS! Comenzamos orando y dando gracias…
- Señal de la Santa Cruz
- Padre Nuestro
- Invocamos al Espíritu Santo
“Te alabamos Espíritu
Santo, nos alegramos de poder disfrutar en este lugar de la presencia de Dios. Gracias por
acercarnos al Padre a través de las palabras y gestos de Jesús en Jerusalén”
- NOS PRESENTAMOS…
Se explica que va a haber una fiesta, y que cada cual debe llevar algo, pero que empiece con la inicial de su nombre. El primero comienza diciendo su nombre y lo que va a llevar a la fiesta. El segundo repite lo que dijo el anterior, y luego dice su nombre y lo que va a llevar a la fiesta.
Por ejemplo:
- Yo soy Pedro y voy a llevar palomitas.
- Él es Pedro y va a llevar palomitas y yo soy Carmen y voy a llevar caramelos.
Y Así se repite sucesivamente hasta completar la cantidad de participantes.
- REFLEXIONAMOS…
- ¿Cómo ha ido el verano? ¿Has recordado en este tiempo de vacaciones cosas que aprendiste en catequesis? ¿Has celebrado la Eucaristía?
- ¿Qué es lo que más te gustó del pasado curso de catequesis? ¿Y lo que menos?
- Di 3 razones por las que quieres seguir en catequesis.
- ¿Qué le dirías a un amigo para animarlo a venir a catequesis?
- ¿Qué es ser misionero? ¿Crees que tú puedes ser misionero?
DOMUND, “Cuenta lo que has visto y oído”
La Buena Noticia que has experimentado no es para ser guardada: la vida de Cristo provoca un agradecimiento y una alegría que no se pueden contener. Tu testimonio de cómo el Señor ha tocado tu corazón es importante también para otros. ¡Compártelo! Es lo que hacen, y nos enseñan a hacer, nuestros misioneros y misioneras.
- EXPERIENCIA (Juego de rol) “¿Quién es Jesús?”
CUENTA LO QUE HAS VISTO Y OÍDO
GUIÓN FORMACIÓN MISIONERA 8 – 12 AÑOS
- ENCUENTRO CON LA PALABRA ¿Qué te dice Jesús hoy a ti?
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén a la fiesta de la Pascua. Cuando tuvo doce años, subieron ellos como de costumbre a la fiesta y, al volverse, pasados los días, el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres…
Y sucedió que al cabo de tres días, le encontraron en el Templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y preguntándoles; todos los que le oían, estaban estupefactos por su inteligencia y sus respuestas» (Lc 2, 41-47)
- NOS COMPROMETEMOS
Tienes la misión de preguntar a algún miembro de tu familia (puede ser alguien que sea ejemplo de fe para ti): “Y tú, ¿qué has vivido de especial con Jesús, que lo tengas que contar? ¿Qué palabras o gestos suyos han tocado tu vida?”.
No te sorprendas si no se les ocurre nada. La sola pregunta ya les desconcertará y les hará meditar. Puedes compartir con ellos lo tuyo.
Prueba con varios si puedes. Será divertido, y verás qué sorpresa. Serás como un pequeño gran Jesús asombrando a otros al hablarles y preguntarles de Dios.
- ORACIÓN FINAL
Señor, contigo he visto y oído
que las cosas pueden ser diferentes;
que el desánimo y el cansancio
no tienen la última palabra,
porque Tú no abandonas a nadie
al borde del camino.
Contigo he visto y oído
que Tú vives y quieres que yo también viva,
que eres bondad y misericordia,
y que me envías a compartir este anuncio
–el anuncio más hermoso–
dejando brotar la alegría
con la que inundas mi corazón.
Señor, yo quiero ser
amor en movimiento, como Tú.
Te lo ruego: pon en marcha
al misionero de esperanza que llevo dentro,
para que cuente lo que he visto y oído
a todos mis hermanos del mundo.
Amén.
- EN CASA…¡A JUGAR!