CATEQUESIS DE CONFIRMACIÓN – Pedro, apóstol de Jesucristo (tema 26)
Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna. (Jn 6,68)

PEDRO, EL PRIMER APÓSTOL
Simón, hijo de Juan, era de Betsaida, una localidad situada al este del mar de Galilea. Jesús le dio el sobrenombre de Pedro, que significa “piedra”, “roca”. Era pescador, como su hermano Andrés, al hablar se le notaba el acento galileo. Era un judío creyente que se convirtió en uno de los cuatro primeros discípulos de Jesús. Tenía un carácter decidido y honrado, aunque a veces era miedosos. Puso su confianza en Jesús, que lo llamó a seguirle, y respondió con un sí valiente y generoso. Le costaba entender el modo de ser del Maestro y, a lo largo de su vida, fue cambiando su forma de pensar para comprender lo que significaba seguirlo.
- Llamado junto al mar (Mc 1, 17)
- El primero entre los doce Apóstoles designados por Jesús (Mc 3, 13-16)
- Confiesa a Jesús como Mesías (Mt 16, 15 – 16, 18)
- Testigo de la transfiguración (Mt 17, 1 – 2)
- Aprende los secretos del reino (Mt 18, 21 -22)
- Promete por encima de sus posibilidades (Mt 26, 33-34)
- Niega a Jesús en la hora de la Pasión (Mt 26, 74-75)
- Queda desconcertado ante la Resurrección (Jn 20, 3.9)
- Jesús le confía la misión de ser pastor universal de la Iglesia (Jn 21, 17)
- Se convierte en testigo de la Resurrección (Hch 2, 22-24)
- Continúa la obra de Jesús (Hc 3, 6 – 7)
TODOS HERMANOS, ALGUNOS PASTORES
El Señor ha querido que en la Iglesia, algunos sean, en su nombre, maestros y pastores, como lo fueron los Apóstoles, y que estén al servicio de sus hermanos hablándoles en nombre de Cristo, para que todos los que son miembros del Pueblo de Dios lleguen a la salvación. Esta misión confiada por Cristo a sus Apóstoles sigue siendo ejercida en al Iglesia por aquellos que han sido llamados por el Señor y reciben el sacramento del orden:
- Obispos: sucesores de los Apóstoles que presiden y gobiernan cada diócesis (Iglesia particular) y junto con el Papa son responsables de toda la Iglesia y tienen encomendadas las funciones de enseñar, santificar y gobernar.
- Presbíteros/ sacerdotes: cooperan con el obispo en la predicación del Evangelio, la celebración del culto divino, sobre todo de la Eucaristía y en el cuidado de los fieles a ellos encomendados.
- Diáconos: colaboran con el obispo y los presbíteros. Son los servidores del amor de Cristo y están al servicio de la Palabra, del altar y de la caridad.
Los obispos, presbíteros, diáconos, personas consagradas y todos los fieles estamos unidos al Papa, sucesor de san Pedro.
PEDRO RESPONDE A JESÚS
- Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo. (Mt 16, 16)
- Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? (Mt 18, 21)
- Aunque todos caigan por tu causa, yo jamás caeré. (Mat 26, 33)
- Señor, ¿a quién vamos a acudir? Tú tienes palabras de vida eterna. (Jn 6,68)
- Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero. (Jn 21, 17)
El 29 de junio, día en el que celebramos la memoria del apóstol san Pedro junto con la del apóstol san Pablo.
¿Puede un cristiano creer en Jesucristo sin aceptar la fe de la Iglesia? No, porque creen en Jesucristo es participar de la fe de la Iglesia recibida de los Apóstoles.