CELEBRACIÓN #DOMUND 2022 – Testimonio misionero de Juani (ONG Sed)
“Seréis mis testigos”
El pasado domingo, 23 de octubre, celebramos el DOMUND: la Jornada Mundial de las Misiones. El Domund es el día en que, de modo especial, la Iglesia universal reza por los misioneros y colabora con las misiones. Se celebra en todo el mundo el penúltimo domingo de octubre, el “mes de las misiones”. Este año el Domund cumple 200 años al servicio de la misión.
En catequesis de Confirmación lo celebramos el viernes 21 de octubre con el testimonio misionero de Juani González Turnes.
Nos reunimos en el salón parroquial alrededor de 90 niños y adolescentes junto a los catequistas para escuchar atentamente a Juani.
Juani es natural de Carchelejo y feligresa de la parroquia de San Pedro Poveda. Es una cristiana comprometida, madre de dos hijos y maestra. Sus amigos la describen como una mujer luchadora, excesivamente responsable, madre de las que dan la vida por sus hijos, ejemplar hija, amiga de todos y sal y luz para el mundo.
Conoció la ONG “Sed” a través de un hermano marista, Javier Navarro, que le invitó a una reunión dónde conocería proyecto “Bolivia”. Desde entonces, se despertó en ella una inquietud por intentar hacer algo más de lo que hacía, se sintió interpelada por el tema de la misión y en 2018 tuvo el gran regalo de Dios de viajar a esta preciosa tierra en compañía del hermano marista Bonifacio y de Javier García. Desde entonces, sigue “enganchada” a la misión, intentando vivir lo que allí pudo recibir trasladándolo al día a día, con la familia, los amigos, la parroquia.
Juani comenzó su testimonio presentando al grupo cristiano, misionero y marista “Proyecto Bolivia” y nos explicó todos los proyectos y actividades que llevan a cabo (testimonios, campañas de sensibilización y concienciación, exposiciones, mercadillos solidarios, celebración de la Pascua Rural en Charches…).
A continuación, compartió con nosotros su experiencia misionera en Bolivia, concretamente en las comunidades de Astilleros y Comarapa, explicándonos cómo es la vida allí y la labor que realizan los misioneros a través de talleres y catequesis para familias.
Para terminar, Juani nos lanzó algunas preguntas invitándonos a reflexionar, ¿Qué harías hoy para servir a los demás? ¿Te has parado a pensar que estos niños son tus hermanos?, y se abrió un turno de preguntas en las que los niños y adolescentes de catequesis fueron muy participativos.
Desde la parroquia de San Ildefonso queremos dar las gracias a Juani por su disponibilidad y por la labor tan bella que lleva a cabo tanto en Jaén como en Bolivia. Rezamos por ella y por todos sus compañeros misioneros y esperamos que pronto nos haga otra visita. ¡Hasta pronto!