Tengo un problema

TENGO UN PROBLEMA

“Amarás al prójimo como a ti mismo” ((Mateo 22, 39)

¡Conecta!

7406_717503061619237_2180709439621232583_n

EL CASO DE PALOMA

Soy Paloma, una chica de Educación Secundaría que ha entrado nueva en el colegio. Mis padres se empeñaron en cambiarme de centro este año, pues decían que querían lo mejor para mí. El colegio que ellos habían buscado era bueno, y, aunque me daba mucha pena dejar a mis amigos y amigas de la infancia, al final acepté.

Los primeros días de clase estuve muy perdida, y los profesores me ayudaron bastante. También mis compañeros, sobre todo tres chicas que enseguida se pusieron a hablar conmigo y a ponerme al corriente de todo lo que ocurría en la clase.

Todo fue bien hasta un par de semanas. De repente, han dejado de hablarme sin saber por qué, y lo peor es que empiezan a meterse conmigo. Algunos dicen que soy la más fea de la clase y me han puesto un mote que no me gusta nada. La chica que acogieron se han vuelto contra mí y, a veces, me amenazan en el recreo. Se lo he dicho a la tutora, pero ha sido peor, porque ha hablado con ellas, ahora me dicen que soy una “chivata”.

Sé que tengo “mis cosas” y que no soy tan perfecta, pero creo que antes de conocerme de verdad ya me han cogido manía. Esto me hace sufrir y pasarlo mal.

Yo también necesito sentirme querida.

DALE VUELTAS

¿Qué es la empatía?

Muchas veces no podemos entender lo que siente una persona porque lo vemos lo que ocurre desde fuera, y actuamos como espectadores de la escena. Vamos a ponernos en el lugar de la otra persona. Eso se llama empatía.

Imagina por un momento que te encuentras en la misma situación que Paloma, la chica de la historia:

  • Piensa al salir de casa con qué animo te diriges al colegio.
  • Muchas veces, antes de empezar deseas que acaben las clases.
  • Llegas al patio y no te saludan los compañeros.
  • Algunos, susurran al oído alguna cosa y se ríen. Otros hablan a tus espaldas.
  • Sube a clase y es como si no existieras;ni siquiera tu compañera de sitio te ha mirado.
  • Mientras hay clase todo va bien pero cuando suena la sirena para ajar al recreo te cae un gran peso encima y empiezas a mirar el roloj a ver si el tiempo pasa más aprisa.
  • Andas sola por el patio de un lado para otro..

¿Cómo te sientes en cada ocasión? ¿Por qué?

¿Qué puedes hacer para que esto no le pase a nadie? 

155447_622873184415559_2126833951_n

DINÁMICA: NOS PONEMOS EN EL LUGAR DEL OTRO

MATERIALES NECESARIOS

  • Tres urnas (pueden ser cajas de zapatos con la tapa perforada).
  • Una hoja de etiquetas “Me gustaría superar… Me arrepiento de… Un problema mío
    es…”
  • Tijeras y papel de celofán adhesivo para recortar y adherir etiquetas a las urnas.
  • Papeletas en blanco y bolígrafos.

DESCRIPCIÓN

Se colocan a la vista de todos 3 urnas con las siguientes etiquetas (cada una una).

  • Me gustaría superar…
  • Me arrepiento de…
  • Un problema mío es…

Se tratar de terminar las frases en papeletas sin firmar que se depositarán en las urnas correspondientes. Se pueden escribir todas las papeletas que se desee. Una vez hayan depositado todos sus papeletas, se procede al escrutinio, consiste en leer las papeletas de cada una y comentarlas en gran grupo, entre todos, aportando soluciones, dando consejos, …

 

NO TE LO PIERDAS

¡No te quedes con los brazos cruzados!

Es hora de actuar, de tener un gesto de cariño con el prójimo. Así lo hizo Jesús, que se fijó primero en aquellos que lo pasaban peor.

He aquí algunas pistas para actuar y no quedarte con los brazo cruzados:

  • Piensa en esa persona conocida  que lo está pasando mal porque no tiene a nadie cerca, porque ha tenido un problema con alguien, porque es diferente…Ponte en su lugar. Necesita ayuda.
  • Consigue su E-Mail o WhatsApp y escríbele unas palabras de acogida y de cariño.
  • Habla con personas que tengan la misma inquietud que tú, y buscad una forma de ayudarla.
  • Si alguien habla mal de ella, di algo y no te quedes en silencio asintiendo o dando la razón. Hablar mal de las personas no ayuda en absoluto.
  • Crea un buen ambiente, no critiques a sus espaldas. No te conviertas en cómplice.

 65546_736002073102669_5591970649892295633_n

ORACIÓN

Muchas veces has escuchado:

NO HAGAS A LO DEMÁS LO QUE NO QUIERAS QUE TE HAGAN A TI”

Escucha lo que nos dice Jesús:

 “AMARÁS AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO”

 

QUE YO PONGA PAZ

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.

Que donde haya odio, sepa llevar amor.

Que donde haya ofensa, sepa llevar perdón.

Que donde haya discordia, sepa llevar armonía.

Donde haya duda, que llevo yo la fe.

Donde haya error, que lleve yo la verdad.

Donde haya desesperación, sepa llevar alegría.

Donde haya tinieblas, que lleve yo la luz.

Señor, concédeme el don de consolar

antes que ser consolado;

de comprender, antes que ser comprendido;

de amar, antes de ser amado.

Porque al olvidarme de mí mismo, me encuentro,

Perdonado, se me perdona.

Muriendo en ti, nazco a la vida eterna. Amén.

(San Francisco de Asís)

Print Friendly, PDF & Email