Son mis amigos

LOS AMIGOS

“Que os améis los unos a los otros como yo os he amado” Juan 15,12

“A FONDO”: Tema 11

SON MIS AMIGOS

“EMOCIONES”: Tema 36

  • La emoción de los amigos

Los amigos son un tesoro importantísimo. Ahora estamos juntos porque nos ha unido el destino, pero no sabemos por cuánto tiempo. ¡Aprovecha los momentos que compartes con ellos”

  • Recuerda las horas pasadas con tus amigos: sus historias, todas las cosas vividas juntos…
  • Siente las emociones que te provoca si están lejos… ¿Has sentido alguna vez la necesidad de llamar, sencillamente porque los echas de menos?
  • Escucha la música…siente la alegría y baila…y canta:

¡Son mis amigos!

Sin título

  • El Dios que emociona y se emociona

Hemos olvidado la alegría de tener a Dios por amigo.

Ponte la canción de Amaral y cuenta a Dios entre tus amigos, “por encima de todas las cosas”.

¡Dios es un amigo para siempre!

  • Marta, Sebas, Guille y los demás…

CULTIVAR LA AMISTAD

“EMOCIONES”: Tema 37

  • El agricultor y el maíz

En cierta ocasión, un reportero preguntó a un agricultor si podía divulgar el secreto de su maíz, que ganaba el concurso al mejor producto, año tras año. El agricultor confesó que se debía a que compartía su semilla con los vecinos.

“¿Por qué comparte su mejor semilla de maíz con los vecinos si usted entra en el concurso año tras año?” – preguntó el reportero.

“Verá usted” – dijo el agricultor-, el viento lleva el polen del maíz maduro de un sembrado a otro. Si mis vecinos cultivaran un maíz de calidad inferior, la polinización cruzada degradaría constantemente la calidad del mío. Si voy a sembrar buen maíz, debo ayudar a que mi vecino también lo haga.

  • Balance
    • Es curioso la actitud del agricultor: ¡para ser el mejor hay que compartir con los vecinos sin miedo a perder el primer puesto” Algo parecido pasa con los amigos: para cosechar sus frutos hay que dar lo mejor de nosotros sin miedo a perder.
    • Piensa en tus amigos. Sin dejar de tenerlos presente, escribe en una columna lo que crees que les estás portando y en otra lo que reconoces que recibes de ellos…

¿Qué sale? ¿Crees que eres desconfiado y podrías aportar algo más y mejor de ti?

  • Imagino que colocas en los dos platos de una balanza cada una de las listas…

¿Hacia dónde se inclina? ¿Cómo te sientes? ¿Te atreverías a hablar de esto con tus amigos?

  • Guardar es perecer

“Hay quienes tienen poco y lo dan todo. Estos son los que viven confiando en la vida, y su cofre nunca está vacío.” (Khalil Gibran, El profeta)

  • Jesús es un amigo especial, íntimo, que te conoce y te ama tal como eres. ¿Te atreves a hacer balance de vuestra amistad? Haz la misma lista en dos columnas, pero ahora de tu relación con Jesús: cuánto das, cuánto recibes.
  • Recuerda las palabras que dijo: El que quiere conservar la vida, la perderá, y el que la pierda por mí, la conservará. (Mateo 10, 39)

Repítelas en tu corazón y ábrete a un dialogo confiado con tu mejor amigo… ¿qué pasa por tu corazón?

CÍRCULOS CERRADOS

  • No, tú no

Seguramente habrás sufrido la experiencia de ser rechazado dentro de un grupo o que te nieguen el saludo por algo que has dicho o hecho… ¿te suena familiar?

  • ¿Dónde te colocas? ¿En el grupo de los cotilleos? ¿Te sientes rechazado? ¿Rechazas?
  • Cierra los ojos. Te aparecerán imágenes como éstas: al salir de clase, en la cola del cine, en la calle…Tú estabas dentro… ¿de qué parte? ¿cómo te sentías?
  • Jesús, el rechazado

Jesús sí tiene claro de qué parte está. Toda si vida sufrió la oposición de aquellos que sentían que su mensaje era una amenazada para ellos. Juan ya habla de él como Jesús, el rechazado:

Vino a los suyos y los suyos no lo recibieron. (Juan 1, 11-12)

Los suyos no lo recibieron…los míos no me reciben…Si te sientes rechazado, imagina a Jesús en una escena de enfrentamiento con los suyos…Tranquilo, sereno, con fuerza…míralo…y que te mire…¿Cómo te sientes?

REVISIÓN DE VIDA

  • Ver…

Escribe en un folio:

  • Quiénes forman tu grupo de amigos
  • A qué se dedican
  • Qué hacéis normalmente cuando estáis juntos
  • Qué papel juega en tu vida el grupo de amigos
  • Cómo valoras la amistad…

Sin título23

  • ¿Con qué texto te identificas más?
  • ¿Cómo viven la amistad los jóvenes de tu barrio, pueblo, ciudad…?
  • ¿Por qué crees que es así? Busca las causas que están en el fondo de todas esas actitudes. Pensamos no sólo en las personales, sino también en las ambientales, de la sociedad…

 

  • Juzgar…
    • ¿Qué modelo de amistad, de relaciones, son los habituales?
    • ¿Qué características tienen?
    • ¿Qué piensas tú de eso?
  • Actuar…
    • ¿Qué actitudes o comportamientos concretos tendría que cambiar en la relación con mis amigos?
    • ¿Podría hacer algo para ayudar a otra persona a vivir mejor esto de la amistad?

 

OBRAS DE MISERICORDIA

¿Cuáles puedo aplicar con mis amigos?

 

OBRAS DE MISERICORDIA ESPIRITUALES OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES
1.     Enseñar al que no sabe

2.     Dar buen consejo al que lo necesita

3.     Corregir al que yerra

4.     Perdonar las injurias

5.     Consolar al triste

6.     Sufrir con paciencia los defectos del prójimo

7.     Rogar a Dios por los vivos y por los difuntos

1.     Visitar y cuidar a los enfermos

2.     Dar de comer al hambriento

3.     Dar de beber al sediento

4.     Dar posado al peregrino

5.     Vestir al desnudo

6.     Liberar al cautivo

7.     Enterrar a los muertos

 

¿A qué te comprometes? dsd

ORACIÓN POR LOS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS DE ESTUDIO

Padre, te pido por los compañeros y compañeras del colegio/instituto.

Pasamos muchas horas juntos.

Con algunos nos conocemos más y hay más amistad, con otros menos.

Te pido por todos, Padre.

Te pido que haya buen ambiente entre nosotros, y que sepamos ser solidarios en todo lo que sea necesario.

Te pido que sepamos trabajar con buen ánimo en nuestra tarea de estudiantes.

Te pido que podamos llevar adelante las ilusiones que todos tenemos.

Y te pido, sobre todo, que en el corazón de cada uno de nosotros haya un verdadero deseo de no vivir encerrados en nosotros mismo, de no pensar sólo en lo que a nosotros nos conviene; sino que sepamos tener un espíritu muy abierto, muy atento, muy dispuesto, para que nuestro estudio y nuestro futuro contribuyan a construir una vida mejor para todos.

ORACIÓN POR UN AMIGO QUE LO PASA MAL

Jesús, te pido por……que lo está pasando mal.

Ayúdalo con tu amor, dale tu fuerza, no lo dejes solo.

Y haz que yo también sepa ayudarle en todo lo que sea necesario.

Que sepamos ser buenos amigos…también amigos fuertes de Dios…