CONVIVENCIA CUARESMAL 2016: Parábola de la moneda perdida
PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA
Introducción antes de leer la parábola:
(Explico los versículos previos a la parábola, para partir del contexto en el que se encuentra Jesús a la hora de explicar a los Fariseos y Escribas el porqué “acogía a los pecadores y comía con ellos”)
Leer Lc 15. 1-2
1 Solían acercarse a Jesús todos los publicanos y pecadores a escucharle.
2 Y los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: “Ese acoge a los pecadores y come con ellos.
¿Qué hace Jesús ante la murmuración? Les explica el porqué acoge y come con pecadores a través de tres parábolas. 1ª La oveja perdida. 2ª La moneda perdida y 3ª El hijo prodigo. Donde explica de forma que podamos entender la Misericordia de Dios.
Recreamos interiormente la experiencia de perder algo que nos importa mucho. Exploramos nuestras sensaciones.
Lectura de la parábola:
Lc 15. 8-10
8 ¿O qué mujer que tiene diez monedas, si se le pierde una, no enciende una lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que la encuentra?
9 Y, cuando la encuentra, reúne a las amigas y a las vecinas, y les dice: ¡Alegraos conmigo¡ he encontrado la moneda que se me había perdido.
10 Os digo que la misma alegría tendrán los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.
Reflexionamos sobre la parábola acercándola a nuestra vida.
¿Creéis que es necesaria la moneda para la mujer?
¿Qué hace la mujer cuando ve que ha perdido una moneda?
¿Cómo reacciona la mujer cuando encuentra la moneda?
¿Qué nos dice Jesús a través de la parábola?
Vemos el vídeo:
Para explicarnos cuanto nos ama dijo el Señor esta parábola.
Esa moneda eres tú.
Conclusiones:
Con las parábolas Jesús les cuenta a sus críticos dos grandes experiencias suyas:
- Dios se alegra de encontrarse con quienes se le han perdido como el pastor se alegra de encontrarse con la oveja perdida y la mujer se alegra de encontrar la moneda de su ajuar perdida.
- Dios espera a quien se le marcha como el padre espera la vuelta de su hijo.